Participante |
Año de concurso |
Universidad |
Título |
| ALBO MÁRQUEZ ADOLFO |
1992-1993 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El dumping: Un análisis económico y aplicación al caso de la
industria cementera mexicana. |
| BARBA FERNÁNDEZ MAGDALENA
SOFÍA |
1987-1988 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La tasa de natalidad y su relación con los determinantes
económicos: Una aplicación para el caso de México. |
| BEITMAN BREMER JOSÉ |
1980-1981 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Métodos de depreciación en el sistema fiscal mexicano: Un
cálculo a través del comportamiento de la demanda por inversión. |
| BELLO SALCEDO ROBERTO |
1990-1991 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Un modelo de desagregación inflacionaria. El efecto de la
inflación externa en el proceso inflacionario nacional, México 1981 - 1985. |
| BERNAL VERDUGO LORENZO
ERNESTO |
2006-2008 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Fronteras de producción estocásticas y eficiencia técnica en
la industria manufacturera mexicana. |
| CERVANTES FUERTE JOAQUÍN |
2010-2012 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
México : El tipo de cambio como objetivo operativo de la
política monetaria, 1996-2009. Teoría, evidencia e implicaciones de política. |
| DÍAZ ABRAHAM ROBERTO |
1978-1979 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La consultoría en México y el proceso de evaluación y
selección de consultores. |
| FONSECA GODÍNEZ CLAUDIA EDITH |
2008-2010 |
Universidad de Guanajuato |
Caracterización de Medidas de Pobreza mediante Lógica Difusa. |
| HERNÁNDEZ ARAMBURU LUIS
ALFREDO |
1987-1988 |
Universidad de las Américas Puebla |
Consideraciones sobre el impacto del déficit fiscal en México
de 1982 a 1986: Aplicación de un modelo de autorregresión vectorial. |
| HERNÁNDEZ ARROYO GERARDO
FRANCISCO |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La dinámica del tipo de cambio en el régimen de bandas en
México. |
| HERRERA GÓMEZ CARLOS ARTURO |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Competitividad y crecimiento económico: Un análisis a partir
de la productividad en la industria manufacturera. |
| LÓPEZ RODRÍGUEZ PATRICIA |
2000-2002 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Capital social y microfinanciamiento: El caso de las cajas
solidarias. |
| MANCERA CORCUERA CARLOS |
1985-1986 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Problemas de inconsistencia dinámica en la conducción de la
política macroeconómica. |
| MÉNDEZ HERRERA LAURA CELIA |
1989-1990 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Efectos monetarios y financieros del intercambio de deuda
pública externa por capital accionario. |
| MOLINA LARRONDO JORGE
FRANCISCO |
1983-1984 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Política comercial petrolera. |
| MORALES ERCKAMBRACK FRANCISCO
J. |
1979-1980 |
Universidad Iberoamericana |
Eficiencia económica y concentración industrial. |
| MORENO TREVIÑO JORGE OMAR |
1998-2000 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
El impuesto inflacionario en México: El Control de la
Inflación como un Mecanismo de Transferencia de Riqueza. |
| MURILLO GARZA JOSÉ ANTONIO |
1991-1992 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Estructura y dinámica del alquiler de vivienda en México. |
| NOGUÉZ VALLEJO ROBERTO |
1988-1989 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Programa de incremento de la productividad: Una alternativa de
mejoramiento a la problemática de la mediana y pequeña empresa en México. |
| OLEA HERNÁNDEZ HÉCTOR |
1982-1983 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Instrumentos de financiamiento del déficit público:
Implicaciones de política económica. |
| ORTEGA REYES JOSÉ GUILLERMO |
1981-1982 |
Universidad Anáhuac |
La industria automotriz y su comportamiento en el ámbito
económico político y social de México. |
| QUESADA LASTIRI PATRICIA |
1984-1985 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La relación entre salud y productividad en el sector agrícola
mexicano. |
| RODRÍGUEZ CASTELÁN CARLOS |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La hacienda municipal en el nuevo federalismo, 1990 - 2000. |
| ROHDE FARAUDO CRISTINA |
1996-1998 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La reforma al sistema de pensiones en México y su impacto en
las finanzas públicas. |
| SANTANA GARCÍA GABRIELA |
1993-1994 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La determinación de un portafolio sombra óptimo de inversión
para los activos denominados en dólares de un banco central. |
| SANTOS VÁZQUEZ ESTHER
GUADALUPE |
2012-2014 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Modelo de equilibrio general computable para Nuevo León.
Aplicación: Análisis del programa de apoyo directo al adulto mayor. |
| VERA JUÁREZ MARÍA EUGENIA |
2004-2006 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Análisis del riesgo implícito en los Swaps de tasas de interés
en México. |
| WALLENTIN DOROTINSKY EDUARDO |
1986-1987 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El desarrollo social y económico en el Estado de Guerrero en
1980 a través de un índice del nivel de vida y un índice diferencial
económico. |