Participante |
Año de concurso |
Universidad |
Título |
| AHUMADA LOBO ÍVICO |
1986-1987 |
Universidad Iberoamericana |
La productividad laboral en la industria manufacturera. |
| ALVARADO RUIZ JORGE ALBERTO |
1996-1998 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
La hipótesis de la educación como "señal". El caso
de Monterrey y su área Metropolitana. |
| AMIGO CASTAÑEDA JORGE H. |
1981-1982 |
Universidad Anáhuac |
Estructura y comportamiento económico de la industria de la
celulosa y del papel en México. (Un análisis de concentración industrial). |
| ANTON SARABIA ARTURO |
1994-1996 |
Universidad de las Américas Puebla |
La sustitución de monedas en México bajo un modelo de utilidad
no esperada. |
| ARES VALDÉS TOME |
1984-1985 |
Universidad Anáhuac |
Modelo para la identificación de industrias con pequeñas
empresas eficientes y selección de apoyos que estas ameriten. |
| ARMAS CARRILLO MANUELA |
1990-1991 |
Universidad de las Américas Puebla |
La eficiencia en el mercado de capitales mexicano. |
| ARMENTA RÍOS ADRIANA GABRIELA |
2006-2008 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Determinantes de los traspasos de los trabajadores en las
administradoras del sistema de pensiones en México 2000 – 2006. |
| ARROYO MIRANDA JUAN ALBERTO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
¿Tienen los choques sectoriales efectos agregados? Resultados
a partir de la red intersectorial de México. |
| BELTRÁN FERNÁNDEZ ERNESTO R. |
1993-1994 |
Universidad de las Américas Puebla |
Estimación de la disposición de pago y sus determinantes para
el consumo y la preservación de la arqueología en México. |
| BENÍTEZ CRUZ RAÚL |
1987-1988 |
Universidad de las Américas Puebla |
Un análisis empírico de los problemas de la coordinación
fiscal entre el gobierno federal y el Estado de Puebla. |
| BERHO CORONA ALEJANDRO |
1987-1988 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El comercio intra-industrial y su aplicación en México. |
| BOCARDO ROMO DE VIVAR JUAN
CARLO |
1994-1996 |
Universidad Anáhuac |
Lineamientos generales para la reestructuración de la
industria azucarera en México. |
| BORJA CHICO MARÍA TERESA |
1989-1990 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La diversificación óptima de activos internacionales de un
banco central; el caso del Banco de México. |
| BUDAR MEJÍA ÓSCAR ALBERTO |
2004-2006 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Análisis dinámico del mercado laboral mexicano durante el
ciclo económico: Movilidad y permanencia entre tipos de empleo y sectores de
actividad económica. |
| CAAMAL OLVERA CINTHYA
GUADALUPE |
2000-2002 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Asimilación de los inmigrantes en México. |
| CARRIEDO HARO RODRIGO |
2008-2010 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Incentivos Económicos y Carreras Políticas: El Caso de los
Gobernadores en México. |
| CEJUDO COLLERA INDRA OFELIA |
1986-1987 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Los mercados de futuros de productos agrícolas: Un análisis de
sus beneficios para el caso de México. |
| COHEN BENÍTEZ DANIEL |
1994-1996 |
Universidad Iberoamericana |
Volatilidad de la participación femenina en la actividad
económica en México. Una evaluación empírica. |
| CÓRDOVA GUTIÉRREZ ALBERTO |
1991-1992 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Efectos de la apertura comercial sobre la economía Mexicana:
Un enfoque de equilibrio general. |
| CÓRDOVA MARTÍNEZ CLAUDIA
MINERVA |
2010-2012 |
Universidad Autónoma del Estado de México |
Convergencia condicional y dependencia espacial en las
entidades federativas de México 1970-2010. |
| CORREA HERREJON MAURICIO A. |
1992-1993 |
Universidad Iberoamericana |
Análisis causal y de correlación entre los mercados capitales
de México, Estados Unidos y Japón. |
| CORTÉS HIDALGO ÓSCAR ARTURO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El costo fiscal de implementar un seguro de desempleo en
México. Análisis de sensibilidad. |
| CORTINA MORFÍN JAIME J. |
1989-1990 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La diversificación óptima de activos internacionales de un
banco central; el caso del Banco de México. |
| COSTABILE DE LUCA GUIDO
ARTURO |
1985-1986 |
Universidad Tecnológica de México |
Panorama general de la consultoría de empresas en México y
caso práctico de su utilización en el área de producción. |
| CURIEL ROMERO ANA BERTHA |
1979-1980 |
Universidad Anáhuac |
Enfoques teóricos de la inflación: Un análisis empírico para
el caso de México. |
| DE ALLENDE ACOSTA VERÓNICA |
1990-1991 |
Universidad de las Américas Puebla |
La economía mexicana durante el porfiriato. Análisis
macroeconómico e interacción entre los sectores público y privado. |
| DE LA HUERTA BARRADAS ADRIANA
BEATRÍZ |
2004-2006 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El impacto del impuesto sobre la renta en la composición de la
remuneración al trabajo: Salarios versus prestaciones. |
| DE LA VEGA DUQUE MARÍA
FERNANDA |
2008-2010 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
¿De qué Depende la Calidad de la Educación Primaria en
México?: Un Estudio Jerárquico Multinivel. |
| DEHESA DÁVILA FEDERICO |
1989-1990 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El pensamiento económico de Manuel Abad y Queipo. |
| DEL ÁNGEL VIDAL GLORIA |
1992-1993 |
Universidad de las Américas Puebla |
Aplicación de un modelo de vectores autorregresivos para los
planes de estabilización de Argentina (1991) y México (1988). |
| DÍAZ AYALA MIGUEL ÁNGEL |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Un modelo "Agente Principal" para explicar la
evasión del impuesto predial "Base - Renta" en el Distrito Federal. |
| DÍAZ FERNÁNDEZ JUAN CARLOS |
1985-1986 |
Universidad Tecnológica de México |
Panorama general de la consultoría de empresas en México y
caso práctico de su utilización en el área de producción. |
| DOMÍNGUEZ VIERA MARCOS ESAÚ |
2006-2008 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Efectos económicos de los programas sociales en el estado de
Nuevo León. El caso del programa oportunidades, el programa de atención al
adulto mayor y el programa de apoyo para las personas con discapacidad. |
| ENRIGUE GONZÁLEZ HILDA
GABRIELA |
2006-2008 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La Suprema Corte y la desigualdad en el acceso a la justicia:
¿A quién sirve el amparo en materia fiscal? |
| ESPER VALDÉS ELIZABETH |
1998-2000 |
Universidad de las Américas Puebla |
Efectos de la impugnabilidad gubernamental en el desempeño
económico municipal: Un análisis empírico. |
| ESPINO BRAVO JUAN MANUEL |
1992-1993 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Estructura y funcionamiento de la pequeña y mediana industria
en México, 1970 - 1990. |
| FERRER SERRA MA. DEL CARMEN |
1989-1990 |
Universidad Anáhuac |
El déficit en cuenta corriente y su financiamiento. México:
1990 - 1994. |
| GALA BORJA YARID |
1996-1998 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Rentabilidad de la inversión en capital humano con información
de corto plazo: La educación inicial en México. |
| GALÁN MEDINA MAURICIO |
1984-1985 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Un modelo multisectorial de planeación económica de largo
plazo. |
| GARCÍA ANDRÉS ADELAIDO |
2006-2008 |
Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca |
Política monetaria en México: Teoría y evidencia empírica:
1985 - 2005. |
| GARCÍA HUITRÓN MANUEL ENRIQUE |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La organización del mercado de ahorro para el retiro mexicano
durante la etapa de acumulación. |
| GARCÍA PEREÑA MARIO |
1996-1998 |
Universidad Anáhuac |
Aplicación de la estandarización financiera en el sector
agropecuario mexicano: Una propuesta. |
| GARCÍA VÁZQUEZ LUISA MAYELA |
2000-2002 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Valuación económica del decreto de un área natural protegida:
la reserva de la biosfera mariposa monarca. |
| GERARD RIVERO ANA PAULA V. |
1985-1986 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Los factores de formación de las expectativas inflacionarias:
El caso de México. |
| GIRON ROHR ALEXANDRA |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Beneficios económicos de la privatización del servicio de
limpia. |
| GÓMEZ AYALA VÍCTOR HUGO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Un modelo sobre criminalidad en México. |
| GÓMEZ CAMARGO JORGE |
1986-1987 |
Universidad Anáhuac |
Un modelo monetario simultáneo de precios, tipo de cambio y
balanza de pagos: El caso de México, 1960 - 1984. |
| GONZÁLEZ CORONA DE MORERA
MIREYA |
1981-1982 |
Universidad Iberoamericana |
Análisis de la evolución del mercado mexicano de valores. |
| GONZÁLEZ LEAL MARTHA LILIA |
2008-2010 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Salud y Desarrollo Económico: Un Análisis Enfocado en la
Relación Bidireccional Existente entre la Salud y el Desarrollo Económico En
México, 1995 - 2006. |
| GONZÁLEZ MARTÍNEZ ANA
CITLALIC |
1998-2000 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Valuación económica de externalidades y la aplicación del
concepto de sustentabilidad en una empresa: El caso de Hulera Tornel. |
| GONZÁLEZ OLEA EDGAR |
1996-1998 |
Universidad Anáhuac |
Propuesta de un índice para medir la desnutrición infantil en
México. |
| GONZÁLEZ VALADÉZ VELASCO
FERNANDO ALEJANDRO |
2000-2002 |
Universidad Anáhuac |
Elasticidad de la demanda de los vehículos General Motors
exportados hacia países del Caribe 1997 – 1999. |
| GUTIÉRREZ DÍAZ MARCOS |
1992-1993 |
Universidad de las Américas Puebla |
Análisis y evaluación de la eficiencia de la banca mexicana
1980 - 1990. |
| GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ GERONIMO |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Federalismo fiscal: Una comparación internacional y
reflexiones sobre el caso de México. |
| GUZMÁN ORTÍZ ALEJANDRA |
1994-1996 |
Universidad Anáhuac |
Autonomía efectiva del Banco de México: El financiamiento al
gobierno. |
| GUZMÁN SAÑUDO ANA LUISA |
1987-1988 |
Universidad Anáhuac |
La planeación con incertidumbre: Un enfoque metodológico con
aplicaciones al caso de México. |
| HERES DEL VALLE DAVID RICARDO |
2004-2006 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Evidencia empírica de tráfico inducido en la Zona
Metropolitana de la Ciudad de México: Implicaciones sobre la movilidad y el
medio ambiente. |
| HERNÁNDEZ ARREORTUA KOLVER |
1996-1998 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Federalismo fiscal en México: El impacto de la coordinación
fiscal sobre el presupuesto de los gobiernos estatales. |
| HERNÁNDEZ CAMPOS CARLOS
MANUEL |
2010-2012 |
Universidad Autónoma de Baja California |
La movilidad y permanencia laboral en el sector informal
urbano en México y su relación con la tasa de desempleo abierto durante
1987-1999. |
| HERNÁNDEZ ROBLES MIGUEL ÁNGEL |
1985-1986 |
Universidad Tecnológica de México |
Panorama general de la consultoría de empresas en México y
caso práctico de su utilización en el área de producción. |
| HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ ANA LILIA |
1993-1994 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
La distribución del ingreso en la industria manufacturera
mexicana; un enfoque Kalekiano (1980 - 1989). |
| HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ CÉSAR
OMAR |
2010-2012 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Mecanismos de competencia en el mercado mexicano de tarjetas
de crédito 2003-2009: ¿Qué factores determinan la tasa de interés?. |
| IBARRA PARDO LUIS ALBERTO |
1988-1989 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Incidencia de las tasas diferenciales del impuesto al valor
agregado: Un análisis de equilibrio general. |
| ISLAS TORRES ALBERTO |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Federalismo fiscal: Una comparación internacional y
reflexiones sobre el caso de México. |
| JUNCO GOICOECHEA ANTONIO |
1990-1991 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La información, la racionalidad y la bolsa. |
| LEAL STRAFFON HORACIO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Relevancia de los movimientos en las hojas de balance de los
bancos comerciales para la transmisión de la política monetaria en México. |
| LELO DE LARREA LEUZE
ELIZABETH |
1990-1991 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Cambios en la regulación en materia de inversión extranjera
directa como uno de sus determinantes. Una comparación entre varios países. |
| LEÓN OLEA RODRÍGO |
1994-1996 |
Universidad Iberoamericana |
La inversión extranjera en cartera desde un punto de vista de
elección de portafolios y su repercusión en la economía. |
| LIRA CORIA MARÍA BELEM |
1992-1993 |
Universidad Anáhuac |
El proceso de desincorporación de entidades paraestatales en
México: El caso de Telmex. |
| LÓPEZ AVILÉS EDGAR |
2008-2010 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
La Ocupación en la Economía Informal. |
| LÓPEZ CALVA LUIS FELIPE |
1990-1991 |
Universidad de las Américas Puebla |
La economía mexicana durante el porfiriato. Análisis
macroeconómico e interacción entre los sectores público y privado. |
| LÓPEZ MORALES CARLOS ANDRÉS |
2002-2004 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Macroeconomía ambiental: Modelo IS-LM-EE |
| LÓPEZ-DORIGA LÓPEZ-OSTOLAZA
JOAQUÍN |
1994-1996 |
Universidad Iberoamericana |
El mercado laboral en el proceso de ajuste: El caso de México. |
| LUNA COTO MARTHA LETICIA |
1994-1996 |
Universidad Anáhuac |
Autonomía efectiva del Banco de México: El financiamiento al
gobierno. |
| MÁRQUEZ GARCÍA JORGE EDGAR |
2000-2002 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Sobre la dicotomía de objetivos que enfrenta un banco central
en periodos de estabilización financiera: el caso de Banco de México
(1995-1999). |
| MÁRQUEZ PADILLA CASAR
FERNANDA |
2008-2010 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Incentivos Económicos y Carreras Políticas: El Caso de los
Gobernadores en México. |
| MARTÍN FERNÁNDEZ ALFONSO |
2006-2008 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Estimación de sistemas de demanda de carne en México. |
| MARTÍNEZ SORIA JESUSWALDO |
1996-1998 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Determinantes de las remuneraciones y mercados competitivos en
la industria manufacturera mexicana, 1984 - 1993. |
| MÁTTAR NUÑO JORGE ANDRÉS |
2006-2008 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El papel del sector exportador de México en la recuperación de
la crisis de 1994. |
| MEADE KURIBREÑA JOSÉ ANTONIO |
1993-1994 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El seguro de vida en México: El impacto de la seguridad social
y el tratamiento fiscal sobre los planes de pensiones privados. |
| MEDINA PALMA PAOLINA DEL
CARMEN |
2010-2012 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Autocontrol e ingenuidad en el mercado de telefonía celular
mexicano. |
| MÉNDEZ ROLÓN EMMANUEL |
2008-2010 |
Universidad de Guanajuato |
Remesas, Pobreza y Desigualdad: Un Enfoque Contractual. |
| MERCADO PÉREZ JORGE |
1988-1989 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Evaluación jurídica, financiera y económica de la
camaronicultura en México. |
| MEZA GONZÁLEZ LILIANA |
1985-1986 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Una estimación del producto potencial de las empresas públicas
en México. |
| MIRANDA ARANA ALFONSO JAVIER |
2008-2010 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Determinantes de Cambio de Uso de Suelo Forestal en México
1993-2000. Análisis por Conglomerados y Dependencia Espacial. |
| MIRELES FLORES LUIS |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La Ley de los mercados de Jean-Baptiste Say. Análisis,
historia y reconsideración de un principio económico |
| MOCTEZUMA MARTÍNEZ ANSELMO |
1992-1993 |
Universidad Nacional Autónoma de México. E.N.E.P. Aragón |
Desarrollo socioeconómico y desigualdad interregional en
México. 1960 - 1980. |
| MORENO MORENO AHUITZOTL
HÉCTOR |
2002-2004 |
Universidad Iberoamericana |
La riqueza de los hogares en México. Estimación y aplicaciones
para la década de los noventas. |
| MULATO MARTÍNEZ DAVID |
2002-2004 |
Universidad Iberoamericana |
Juegos repetidos en las manufacturas mexicanas: Evaluación
empírica de dos modelos 1980 - 1998. |
| OCHOA AVILÉS JOSÉ ALFONSO |
2000-2002 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Efectos de la inversión pública en infraestructura económica y
social sobre el PIB de las entidades federativas. |
| ODRIOZOLA GARÍN IGNACIO |
1991-1992 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Un enfoque de portafolio de las sociedades de inversión común:
Análisis y evaluación de su régimen de inversión. |
| OLIVERAS PASQUEL CLEMENTINA
EUGENIA |
2000-2002 |
Universidad Iberoamericana |
Un proyecto turístico sustentable para la Sierra Tarahumara. |
| OROZCO PADILLA JOSÉ CRISTÓBAL |
1985-1986 |
Universidad Tecnológica de México |
Panorama general de la consultoría de empresas en México y
caso práctico de su utilización en el área de producción. |
| ORTEGA CARRICARTE CARLOS |
1992-1993 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Modelo de programación financiera para la economía mexicana. |
| ORTÍZ ARÉVALO YLEANA PAMELA |
1998-2000 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Desnutrición y pobreza: Un enfoque de asignación intrafamiliar
de recursos en el caso de los preescolares del México rural. |
| OSMANCHUK GARCÍA DMITRIY |
1994-1996 |
Universidad Anáhuac |
Lineamientos generales para la reestructuración de la
industria azucarera en México. |
| OVIEDO MOGUEL RODOLFO ERASMO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Choques externos y sus efectos sobre el comportamiento del
nivel de precios en México. |
| PAPARELLI LEE GIOVANNA |
1996-1998 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Flujo de capitales a mercados emergentes: Un análisis de
teoría del portafolio. |
| PAVON CUELLAR LILIANNE ISABEL |
1984-1985 |
Universidad Anáhuac |
Política monetaria e inflación en México. |
| PÉREZ DE LA TORRE JOSÉ
FRANCISCO |
2006-2008 |
Universidad Nacional Autónoma de México. F.E.S. ACATLAN |
Sincronización económica entre las economías de México y los
Estados Unidos: El sector manufacturero como transmisor de la sincronización
(1984 – 2004). |
| PERKINS CARDOSO MARCELA |
1987-1988 |
Universidad Iberoamericana |
Sistema de captación selectiva a la inversión extranjera
directa en México: El caso de la industria farmacéutica. |
| PEYRELONGUE DIENER CARLOS
JOSÉ |
1994-1996 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La contribución de los instrumentos derivados al problema de
selección de cartera. El caso de un banco central (1989 - 1993). |
| PRIDA RIBA ANTONIO |
2012-2014 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Modelo económico de fertilidad: Un enfoque estocástico. |
| PRIETO TREVIÑO GUILLERMO |
1984-1985 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Imposición efectiva e inflación en el impuesto sobre la renta. |
| PULIDO RINCÓN RODRÍGO |
1991-1992 |
Universidad Nacional Autónoma de México. E.N.E.P. Acatlán |
El impacto de la transferencia de recursos al exterior y la
inversión en el crecimiento económico. México 1991 - 1994. |
| QUIROS MORENO EMILIO FERNANDO |
1996-1998 |
Universidad Anáhuac |
Propuesta de un índice para medir la desnutrición infantil en
México. |
| RABNER SCHACTER SARA ELENA |
1994-1996 |
Universidad Iberoamericana |
Volatilidad de la participación femenina en la actividad
económica en México. Una evaluación empírica. |
| RAMÍREZ TORRES GUILLERMO
ERICK |
1991-1992 |
Universidad de las Américas Puebla |
Swaps: El caso de México. |
| REYES RAMOS MIGUEL ÁNGEL |
1992-1993 |
Universidad de las Américas Puebla |
Aplicación de un modelo de vectores autorregresivos para los
planes de estabilización de Argentina (1991) y México (1988). |
| RIOSECO ORIHUELA MAURICIO
JORGE |
1987-1988 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El comercio intra-industrial y su aplicación en México. |
| RIVERA PLANTER MARISOL |
2004-2006 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Pagar para conservar: Estimación de la demanda por los
arrecifes en México. |
| ROA GARDUÑO ADRIÁN |
1987-1988 |
Universidad de las Américas Puebla |
Un análisis empírico de los problemas de la coordinación
fiscal entre el gobierno federal y el Estado de Puebla. |
| RODRÍGUEZ GARCÍA CRISTINA |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El impacto de las carreras salariales en el mecanismo de
asignación de créditos a la vivienda del I.N.F.O.N.A.V.I.T. |
| RODRÍGUEZ GARCÍA MARÍA JOSÉ |
2008-2010 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Bono Demográfico y Restricciones de Crédito en una Economía
Abierta. |
| RODRÍGUEZ GÓMEZ FRANCISCO
TONATIUH |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La organización del mercado de ahorro para el retiro mexicano
durante la etapa de acumulación. |
| RODRÍGUEZ MONTEMAYOR EDUARDO |
2000-2002 |
Universidad Autónoma de Nuevo León |
Poder de mercado o eficiencia: Origen de las utilidades en el
sistema bancario mexicano, 1995-2000. |
| RODRÍGUEZ SAN MARTÍN JOSÉ
ARNULFO |
1988-1989 |
Universidad de las Américas Puebla |
Política monetaria, intermediación financiera bancaria y
bursátil y formación de capital en México, período 1983 - 1987. |
| ROEMER SLOMIANSKI ANDRÉS |
1988-1989 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Evaluación jurídica, financiera y económica de la
camaronicultura en México. |
| ROSALES PÉREZ MÓNICA KARINA |
2010-2012 |
Universidad de Guanajuato |
Aplicaciones de paros súbitos de capital internacional a la
economía mexicana. |
| ROSAS HERNÁNDEZ ARNULFO |
1992-1993 |
Universidad de las Américas Puebla |
El ingreso laboral y sus determinantes: El enfoque de los
rendimientos de escolaridad. |
| ROSSI HANSBERG ESTEBAN
ALEJANDRO |
1996-1998 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Un modelo de valuación de activos respaldados por hipotecas
para el caso de México. |
| RUBALCAVA PEÑAFIEL LUIS
NAPOLEÓN |
1993-1994 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Progreso tecnológico y eficiencia relativa en la industria
manufacturera: El caso de México. |
| SÁMANO PEÑALOZA DANIEL |
2002-2004 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Tipo de cambio y variables fundamentales en México: una
propuesta para la identificación de movimientos cambiarios transitorios. |
| SÁNCHEZ GARCÍA ÓSCAR |
1988-1989 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La contribución de los pronósticos condicionales al estudio
del comportamiento conjunto de cinco variables macroeconómicas. |
| SÁNCHEZ GARCÍA DAVID |
1990-1991 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La información, la racionalidad y la bolsa. |
| SERRANO BANDALA JESSICA
MARICARMEN |
1998-2000 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Valuación de la opción "No pago" en un crédito
hipotecario. |
| TERUEL BELISMELIS GRACIELA
MARÍA |
1993-1994 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Progreso tecnológico y eficiencia relativa en la industria
manufacturera: El caso de México. |
| UNDA RODRÍGUEZ JORGE |
1990-1991 |
Universidad de las Américas Puebla |
La eficiencia en el mercado de capitales mexicano. |
| URRIZA GÓMEZ JOSÉ BERNARDO |
1986-1987 |
Universidad Anáhuac |
Un modelo monetario simultáneo de precios, tipo de cambio y
balanza de pagos: El caso de México, 1960 - 1984. |
| VALDÉZ H. LUZ ILIANA PATRICIA |
2006-2008 |
Universidad Panamericana |
Externalidades de la inversión del capital humano. |
| VÁZQUEZ BRAVO FERNANDO |
2012-2014 |
Universidad Nacional Autónoma de México |
Oligopolio bancario y política de inflación objetivo en
México. |
| VILLA RODRÍGUEZ JOSÉ MANUEL |
1996-1998 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El Programa Nacional de Solidaridad en los municipios del
Estado de Puebla: Criterios sociales y políticos que influyeron en la
asignación de su gasto. |
| WAXMAN FINKELBERG DAVID JOSÉ |
1993-1994 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
Análisis de la sobrestimación de las posturas por los bancos
basado en teoría de subastas, durante el proceso de la desincorporación
bancaria en México. |
| WEIHMANN ILLÁDES RICARDO |
1989-1990 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
La contaminación atmosférica producida por fuentes móviles en
la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. |
| YABUTA OSORIO CECILIA YURIKO |
1986-1987 |
Instituto Tecnológico Autónomo de México |
El impacto inflacionario sobre la distribución factorial del
ingreso. Caso de México. |